3 NUEVAS AYUDAS PARA EMPRESAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA





El IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial) ha abierto la convocatoria de 3 nuevas ayudas (préstamo y subvención a fondo perdido) para empresas con proyectos de I+D, o base tecnológica.

 

Todas las ayudas tienen que ser solicitadas por PYMES con sede en la Comunidad Valenciana antes del 11 de Abril de 2014 y proponen la concesión de un préstamo en condiciones ventajosas; 0% de interés, plazo de 48 meses y sin comisiones, pero con la necesidad de contar con un aval, y una subvención a fondo perdido que oscila entre el 25% y 35% del importe subvencionable del proyecto.

 

Las ayudas se articulan en los siguientes Instrumentos financieros:

 

1) INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA PROYECTOS DE I+D PYME (2014).
Destinado a PYMES con proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental de entre 20.000€-175.000€ en servicios externos, registros de propiedad industrial, amortización de instrumental y equipamiento, materiales y recursos humanos.
El préstamo puede llegar a un máximo de 100.000€, con un aval del 70% del importe concedido, y la subvención a fondo perdido es del 25%.

 

 

2) INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA PROYECTOS DE I+D EN COOPERACIÓN (2014).
Destinado a empresas que participen en proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental en colaboración entre sí, siendo una de ellas de más de 50 trabajadores, y al menos una debe ser PYME. Los importe del proyecto debe estar comprendido entre 30.000€ y 175.000€ en servicios externos, registros de propiedad industrial, amortización de instrumental y equipamiento, materiales y recursos humanos.
El préstamo puede llegar a un máximo de 100.000€, con un aval del 100% para empresas de mas de 50 trabajadores, o del 30% para empresas más pequeñas. Subvención de fondo perdido del 30% del presupuesto subvencionable.

 

 

3) INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA PROYECTOS DE CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA (2014).
Destinado a la creación y consolidación de empresas de base tecnológica o EBT´s (art.35 RGEC). El presupuesto subvencionable será como máximo 175.000€ en recursos humanos, inversiones materiales e inmateriales y servicios externos.
El préstamo puede ser del 100% del presupuesto subvencionable, con un aval del 50% y un fondo perdido del 35%.

 

 

A la hora de la concesión se valora la calidad del proyecto (novedad, relevancia, coherencia del plan de trabajo), la viabilidad financiera de la empresa, la capacidad del equipo promotor de la empresa y el plan de comercialización, así como los resultados o impacto esperable del proyecto tanto en su rentabilidad económica, como la repercusión económica y social prevista.
 


TE PUEDE INTERESAR...

Respuestas prácticas ante las últimas novedades del Covid-19

Tras las recientes medidas anunciadas ayer por el Gobierno en relación a la crisis del coronavirus, numerosos clientes nos están planteando dudas sobre cómo afecta esta crisis sanitaria a sus empresas y cómo deben actuar con sus trabajadores en la práctica. Ante esta situación, queríamos aprovechar y resolver las principales […]

Medidas aprobadas para paliar las consecuencias del coronavirus

El coronavirus ha comenzado a impactar de una forma directa en la actividad de las empresas, afectando de distintas maneras y produciendo problemas en ámbitos como la producción, los recursos humanos, y la tesorería entre otros. El Gobierno ha aprobado hoy un Real Decreto para que tanto las personas infectadas […]