ACTUALIDAD

El Tribunal Supremo fija el criterio que debe seguir Hacienda en el cálculo de las sanciones

La Sentencia 1641/2023 de la Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo marca las reglas que la Agencia Tributaria debe utilizar para el cálculo de las sanciones. En concreto, la sentencia establece y argumenta que en aplicación del artículo 187.1.b) de la Ley General Tributaria, el cálculo debe determinarse en función de […]

Cómo evitar los despidos improcedentes: estableciendo periodos concretos de prueba

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) ha establecido en su sentencia 270/2023 del 12 de abril, los requisitos necesarios para acotar con claridad los efectos y la validez del denominado ‘periodo de prueba’, espacio de tiempo donde el trabajador recién contratado está en periodo de examinación sobre […]

La libertad empresarial para negociar un Plan de Igualdad ante el silencio sindical

La sentencia 180/2023 de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía aclara la libertad que la empresa dispone para negociar las condiciones y los acuerdos de un Plan de Igualdad, preceptivo para empresas mayores de 50 trabajadores, siendo en el presente caso aprobado a través […]

Las nuevas obligaciones informativas sobre monedas virtuales

El Gobierno ha establecido un nuevo cambio en las medidas de la Ley 11/2021 de Medidas de Prevención y lucha contra el Fraude Fiscal a través del Real Decreto 249/2023 que se publicó en el BOE el pasado 5 de abril, entre los que se encuentra la obligación de información […]

Hacienda flexibiliza los aplazamientos de pago de deudas con la Agencia Tributaria

El Ministerio de Hacienda ha flexibilizado las condiciones de pago de las deudas con la Agencia Tributaria estableciendo medidas que facilitan su abono sin restar liquidez al contribuyente, bien sea persona física o jurídica. Pretende ser una medida más a favor de las empresas que están sufriendo el impacto de […]

La Justicia falla a favor del trabajador que hace gestiones personales en horario laboral

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid ha dado la razón a un trabajador que fue despedido por la empresa en la que ejercía labores de comercial, porque realizaba gestiones personales durante el horario laboral. El trabajador fue seguido por un detective […]

Derecho a retractarse de la dimisión de un puesto de trabajo

Una de las cuestiones recurrentes en materia laboral es el derecho a retractarse de la decisión personal de dimitir de un puesto de trabajo y causar baja en su vinculación con la empresa. En principio, esta posibilidad está incluida en el Estatuto del Trabajador, pero está condicionada a algunas consideraciones. […]

La obligación empresarial de informar al trabajador de su derecho a disfrutar de sus vacaciones

La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid aborda en su sentencia 1020/2022 de fecha 25 de noviembre de 2022, la controvertida cuestión del derecho de vacaciones y sobre su prescripción cuando no se disfrutan en el año natural al que corresponde. En el caso concreto […]

PROGRAMA DIGITALIZA-CV 2022 - Núm. Expediente: IMDIGA/2022/285 - SUBVENCIÓN CONCEDIDA: 25.035,69 Euros
Proyecto cofinanciado por IVACE y la Unión Europea dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunidad Valenciana 2021/2027