APOYO FINANCIERO A LA INVERSIÓN INDUSTRIAL





Ha sido publicada la Orden IET/935/2014, de 13 de Mayo, por la que se convoca la concesión de apoyo financiero a la inversión industrial.

Son subvencionables las inversiones y gastos previstos para inversiones materiales destinadas a creación, ampliación o traslado de establecimientos industriales que deberán ejecutarse desde el 1 de enero de 2014, hasta un plazo máximo de dieciocho meses contados desde la fecha de resolución de la concesión, pudiendo realizar los pagos en firme vinculados a las anteriores inversiones y gastos por parte del beneficiario hasta el momento de presentación de la justificación.

Concepto subvencionables:

Urbanización, edificios, aparatos y equipos, patentes y licencias de explotación; especialmente los bienes de equipo y las inversiones que incorporen a éstos procesos con un alto contenido tecnológico vinculados a proyectos de reindustrialización.

En caso de adquisición de un establecimiento, únicamente deberán tomarse en consideración los costes de adquisición de activos a terceros, siempre y cuando la operación se lleve a cabo en condiciones de mercado y no hayan sido subvencionadas anteriormente.Se admiten bienes de segunda mano para cualquier tipo de empresa.

Se exige el mantenimiento de la inversión dentro de la empresa durante 5 años mínimo.
 

 

Costes subvencionables: Inversión mínima 75.000 € para cualquier tipo de empresa.

• Obra civil (excluidos los terrenos)
• Edificaciones (adquisición o construcción)
• Aparatos, Equipos, Instalaciones y Maquinaria
• Gastos de ingeniería
 

La suma del presupuesto en Obra Civil y Edificación no podrá superar el 70% del presupuesto total en nuevas empresas y traslados y en los proyectos de modernización y ampliación, el importe máximo será el importe del presupuesto en equipos y maquinaria.

Son préstamos reembolsables del 75 % del presupuesto financiable, con un mínimo de inversión de 75.000 euros. Plazo de amortización de hasta 10 años con 3 años de carencia incluidos.

El tipo de interés se fija respecto a la clasificación otorgada al beneficiario en base a la nota de la evaluación económico-financiera: Satisfactoria: 4,53 % de interés, y Buena: 3,062 % de interés.

Se exige de financiación privada al menos el 25 % de la inversión. Se considerarán proyectos prioritarios los que incorporen tecnología innovadora, incremento exportaciones, y creación de empleo.

Se exige un tramo único a presentar en solicitud de Garantías del 10 % del préstamo solicitado.

Limite para solicitar la ayuda: 3 de julio de 2014 vía telemática.

 

Juan Antonio Moreno

Dpto. Financero


TE PUEDE INTERESAR...

Respuestas prácticas ante las últimas novedades del Covid-19

Tras las recientes medidas anunciadas ayer por el Gobierno en relación a la crisis del coronavirus, numerosos clientes nos están planteando dudas sobre cómo afecta esta crisis sanitaria a sus empresas y cómo deben actuar con sus trabajadores en la práctica. Ante esta situación, queríamos aprovechar y resolver las principales […]

Medidas aprobadas para paliar las consecuencias del coronavirus

El coronavirus ha comenzado a impactar de una forma directa en la actividad de las empresas, afectando de distintas maneras y produciendo problemas en ámbitos como la producción, los recursos humanos, y la tesorería entre otros. El Gobierno ha aprobado hoy un Real Decreto para que tanto las personas infectadas […]