
22 de febrero de 2016
Es verdad que a veces hay que forzar las situaciones para que se produzca el efecto deseado, y en este caso Bankia ha reaccionado después de encajar miles de sentencias judiciales que le condenaban a devolver el capital de la salida a Bolsa en 2011 (OPS).
Después de las ultimas sentencias del Tribunal Supremo, que llegaron incluso a condenar a Bankia a la devolución a los Inversores institucionales, menos protegidos por ley que los minoristas, y una vez provisionado el impacto en las cuentas corrientes, Bankia se ha dado cuenta de que no tenia sentido pleitear en sede judicial y evitar de esa forma las costas judiciales.
Para ello ha optado por un proceso interno de resolución extrajudicial, a diferencia del proceso de arbitraje por terceros de las preferentes, por el que devolverá el dinero invertido mas un 1% en concepto de interés por año transcurrido.
Entendemos que esta es una muy buena medida, por la cual los inversores recuperan su inversión sin esperar dilaciones, y de esa forma evitan tener que estar pendientes de la evolución de las acciones en Bolsa.
Durante tres meses estará abierta esta opción , los afectados que quieran pedir el reintegro de su inversión deberán acudir a una sucursal de Bankia provistos de su documento de identidad y rellenar una solicitud que le entregarán, y que también se encuentra disponible en la página web de la entidad (www.bankia.es).Si la compra de acciones se hizo a través de un banco distinto, hay que aportar, además del documento de identidad, un extracto de la cuenta de valores que acredite los movimientos con dichas acciones.
A nuestros clientes les hemos recomendado que se acojan a esta vía, pues, aunque estamos seguros de que en sede judicial se verían compensados, merece la pena por costes y plazo. En este caso los intereses serán solo del 1% frente a los que obtendrían del juez, del 4%, pero es una vía directa que asegura la recuperación.
Fco. Iniesta López Matencio
Dtor. Gestión Patrimonial GALAN CONSULTORES