CASO PRÁCTICO

Mejora del sistema de gestión de tesorería con la optimización de los procesos y sistemas de control en pagos y cobros de una empresa agroalimentaria

COMPARTIR:

DATOS DE LA EMPRESA

  • Incremento considerablede facturación durante los últimos años
  • Sector: Agroalimentario.
  • Otros datos de interés: Empresa consolidada en el sector

Descargar caso práctico
Descargar caso práctico en formato PDF

SITUACIÓN DE PARTIDA

A pesar de ser una empresa solvente, con actividad e ingresos crecientes, comenzaba a sufrir tensiones de tesorería por la existencia de un problema de asincronía entre cobros y pagos. En muchas ocasiones, la empresa agroalimentaria, que funciona condicionada con las temporadas de cosecha, se veía desbordada por las operaciones de compra de insumos y materiales en busca de ofertas y descuentos, condicionada por la política comercial de su principal proveedor que era una multinacional y del pequeño margen bruto con el que se trabaja en el sector que forzaba al departamento de compras a aplicar cualquier descuento disponible. Esto le generaba un problema, puesto que las fechas de pago de las compras coincidían con el momento de menor ingresos de la empresa, y la financiación que disponía era insuficiente y su coste le restaba margen.

CAUSA DEL PROBLEMA. ANÁLISIS DE LA GÉNESIS

El crecimiento desborda a la organización que no se encontraba ni preparada ni con las herramientas adecuadas, generaba una pérdida de confianza entre los gestores y administradores y, en cierta medida, desequilibra las finanzas a corto plazo del negocio, hasta llegar a poner en peligro la continuidad de la empresa

EVOLUCIÓN DEL CASO

Al no existir una política definida de pagos ni de cobros, y el sistema complejo y manual de facturación hacía que ésta se retrasara y que se generara un coste oculto a las operaciones de venta, así como periodos de cobro muy largos.

PROYECTO

El objetivo de Galán&Asociados fue tratar de ordenar y gestionar todo el sistema de control y gestión de tesorería con el convencimiento de que no era necesario hacer inversiones informáticas por el momento.

Variar el procedimiento de facturación, sistematizar las operaciones de cobro y renegociación con proveedores fueron algunos de los puntos clave del trabajo realizado.

RESULTADOS

Los resultados fueron muy satisfactorios en cuanto a la situación de alivio en tesorería, como consecuencia del orden establecido en los pagos y cobros de la sociedad, los nuevos procedimientos en la gestión del circulante y la disposición de una herramienta ágil y asequible para el equipo de administración

TE PUEDE INTERESAR...

  • CASO PRÁCTICO

    Venta empresa familiar sector seguros

    VER AHORA
  • CASO PRÁCTICO

    Caso de éxito en el diseño, desarrollo e implementación de un Plan de Sucesión en una empresa familiar.

    VER AHORA