27/09/2022

La nueva Ley de Libertad Sexual y su afección en el ámbito laboral

El pasado 7 de septiembre se publicó la Ley Orgánica 10/2022, de Garantía Integral de la Libertad Sexual para prevenir y dar respuesta a las violencias sexuales con la intención del legislador de clarificar y definir determinados conceptos jurídicos y sus implicaciones. De esta manera, la norma define estas violencias sexuales […]
09/09/2022

El cálculo de la antigüedad en los contratos fijos discontinuos

Una nueva sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo viene a clarificar aún más, tras anteriores resoluciones, la forma de cálculo de los derechos de antigüedad y – por lo tanto – de mejora de sus condiciones salariales del personal sujeto a un contrato como fijo discontinuo. […]
29/08/2022

Las retribuciones al socio mayoritario no administrador, son deducibles como gasto de la empresa

Las retribuciones a los socios mayoritarios que no sean administradores de la sociedad son gasto deducible en el Impuesto sobre Sociedades de las empresas. Así lo ha dictaminado el Tribunal Supremo en dos sentencias que abren una nueva vía en la gestión de miles de pymes en España que podrán […]
12/08/2022

De cómo la Ley de Igualdad puede convertir los despidos de trabajadores de baja por Incapacidad Temporal en nulos

La Ley 15/2022 Integral para la Igualdad de Trato y la no Discriminación, que entró el pasado 14 de julio en vigor, puede significar el cambio en materia laboral en la relación entre la empresa y los trabajadores en situación de baja por Incapacidad Temporal (IT). Todo ello, gracias a […]
25/07/2022

El nuevo modelo de cotización de los trabajadores autónomos

El Gobierno ha logrado un principio de acuerdo para la modificación del sistema de cotización de los trabajadores en régimen de autónomos, que se traducirá en un Real Decreto Ley y que establece un sistema de abono de cuotas vinculado al nivel de ingresos de los trabajadores, que se irá […]
13/07/2022

La solicitud del empresario de reclamar antecedentes penales y el derecho a la protección de datos

La sentencia del Tribunal Supremo 1860/2022, dictada por la Sala de lo Social, establece que solicitar al trabajador el informe de antecedentes penales, incluso en el caso de tratarse de personal adscrito a una empresa de seguridad, choca directamente con el derecho fundamental a la protección de datos. Y, por […]
01/07/2022

La obligatoriedad de la empresa a justificar la negativa al teletrabajo con razones objetivas

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha determinado que ninguna empresa puede negarse a aceptar una solicitud de teletrabajo de cualquiera de sus empleados sin explicar las razones objetivas de la misma y sin acreditar los efectos negativos que esa decisión pudieran generar al funcionamiento ordinario de la empresa. […]
22/06/2022

El nuevo Contrato en Alternancia, el Contrato en Prácticas

La reforma laboral que introdujo el Real Decreto Ley 32/2022 acabó con el conocido contrato de prácticas, en sus diferentes modalidades, e introdujo a partir del 31 de marzo de este año una modificación importante en los contratos formativos. Así, la modificación del artículo 11 del Estatuto de los Trabajadores […]