

Colaboración Privado-Pública para facilitar a las Pymes agroalimentarias el acceso a la financiación alternativa y a las ayudas públicas a nivel nacional
2 de Marzo 2016
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en colaboración con la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), acaba de publicar la “Guía práctica de las ayudas oficiales para impulsar el crecimiento de las empresas, en particular en de las PYMES agroalimentarias nacionales”.
En los últimos años y especialmente durante la crisis, el sector agroalimentario se ha revelado como estratégico para la economía española, con un peso del 20% del PIB industrial, un volumen de negocio de 100.000 millones de euros y una población ocupada de casi 500.000 empleos. Estas cifras cobran aún más valor si tenemos en cuenta su repercusión socioeconómica, territorial y medioambiental, y el hecho de que constituyen uno de los principales valores de la Marca España.
Al estar compuesto mayoritariamente (96%) por pequeñas y medianas empresas, se encuentra con importantes dificultades para acometer las inversiones productivas que le permitan alcanzar los niveles de competitividad necesarios para competir en el mercado global, motivo por el que resulta clave facilitar su acceso a la financiación y a las ayudas que impulsen su desarrollo.
Conscientes de esta realidad, la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente organizaron el pasado 10 de diciembre la Jornada “Competitividad y Dinamización: Líneas de financiación para PYMEs agroalimentarias”, cuyo contenido se ha plasmado en un documento que recoge toda la información disponible sobre ayudas y líneas de financiación preferente de instituciones como:
– Instituto de Crédito Oficial (ICO)
– Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA)
– ENISA (Empresa Nacional de Innovación, SA).
– Dirección General de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
– Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa (PYME) del Ministerio de Industria, Energía y Turismo
– Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)
– Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA).
Picha aquí para ir a la guía.
Ángel Cebrián Gómez
Dtor. Corporate y Financiación GALAN CONSULTORES