Convocatoria de ayudas RED.ES para desarrollo de servicios en la nube. Una oportunidad para modernización de las pymes.

 

 

 

Red.es es una entidad pública, adscrita al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, orientada al fomento del uso de Internet y las nuevas tecnologías por parte de las empresas españolas, como herramienta para la creación de empleo cualificado. Para ello, apoya a las empresas en su camino a la vanguardia digital mediante programas de formación y asesoría para pymes y emprendedores, aunque también facilita al sector público la implantación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

El pasado 18 de mayo Red.es abrió el plazo de inscripción en el programa “Súbete a la Nube” que pone a disposición de Pymes y autónomos un catálogo con más de 300 soluciones tecnológicas basadas en tecnología por un centenar de proveedores homologados. Con un límite de 15.000€ por empresa, el programa se articula en una serie de líneas diferenciadas según el tipo de producto que se pretende adquirir:

– Infraestructura como servicio, que se basa en la utilización de servidores en la nube para el almacenamiento virtual de todas las aplicaciones de la empresa y datos importantes, así como gestionar copias de seguridad automáticas.

Gestión de negocio a través de un ERP (Enterprise Resource Planning) que permite el control en tiempo real de las operaciones de la compañía, incluyendo aspectos como facturación, presupuestos, contabilidad, etc. e incluso la integración con las aplicaciones de comercio electrónico.

Puesto de usuario, que permite acceder de forma inmediata a toda la información de la empresa desde cualquier lugar a través de la gestión ofimática y almacenamiento en un disco duro virtual, así como el uso de videoconferencias, redes sociales colaborativas y la exportación de correos, contactos y agenda.

Comercio electrónico, para incrementar drásticamente las posibilidades comerciales del negocio, a través de un canal online destinado a la venta por internet, y con la posibilidad de llevar a cabo acciones de marketing dirigidas y segmentadas que, por lo tanto, serán mucho más efectivas.

Relación con los clientes, utilizando un Sistema de Gestión de la Relación con los Clientes (CRM), que proporciona y gestiona la información relevante de cada cliente, genera nuevas oportunidades de venta y facilita la gestión der todos los contactos, comerciales con la ayuda de calendarios y cuentas, y mediante la creación de informes y cuadros de mando.

Presencia en Internet, creando una página web sin necesidad de conocimientos previos de programación, que se verá potenciada mediante acciones de marketing dirigidas en redes sociales orientadas a la captación y fidelización de los clientes a través del desarrollo de campañas específicas. Orientadas a la mejora y posicionamiento de la empresa.

Gestión económica informatizada de presupuestos y facturas, que facilitan el control contable y brinda la posibilidad de utilizar la firma electrónica.

Centralita Virtual, que permite mantener el contacto permanente con los clientes y proveedores, con funcionalidades de direccionamiento automatizado y call center.

Gestión del punto de venta, con carácter virtual, con generación de tickets de venta, gestión de stocks y cobro mediante pasarelas de pago o en metálico.

Plataforma de desarrollo como servicio, de aplicaciones software y Apps móviles para la empresa, de una manera útil y sencilla, evitando la compra y el mantenimiento de servicios físicos, sin necesidad de conocimientos previos de programación.
Desde Galán Consultores apoyamos a nuestros clientes en la realización de las solicitudes, que en todo caso se realizarán a través de internet y requieren la utilización de firma electrónica. La fecha límite para la realización de solicitudes es el 8 de junio de 2016

Ángel Cebrián.

SOCIO DIRECTOR GALAN CONSULTORES CLM

 

TE PUEDE INTERESAR...

Respuestas prácticas ante las últimas novedades del Covid-19

Tras las recientes medidas anunciadas ayer por el Gobierno en relación a la crisis del coronavirus, numerosos clientes nos están planteando dudas sobre cómo afecta esta crisis sanitaria a sus empresas y cómo deben actuar con sus trabajadores en la práctica. Ante esta situación, queríamos aprovechar y resolver las principales […]

Medidas aprobadas para paliar las consecuencias del coronavirus

El coronavirus ha comenzado a impactar de una forma directa en la actividad de las empresas, afectando de distintas maneras y produciendo problemas en ámbitos como la producción, los recursos humanos, y la tesorería entre otros. El Gobierno ha aprobado hoy un Real Decreto para que tanto las personas infectadas […]