ELIMINACIÓN DE CLAÚSULAS SUELO DE PRÉSTAMOS A EMPRESAS





15 de mayo

El año pasado se abrió una importante vía al permitir eliminar las clausulas suelo que las entidades financieras incorporaron a los préstamos hipotecarios de particulares en la adquisición de viviendas. El Tribunal Supremo aprecio que las clausulas podían considerarse abusivas y declararse nulas, dada la condición de consumidores de los deudores y la aplicación de la Ley General de Defensa de consumidores y Usuarios.

 

Al mismo tiempo surgió la duda de si se podían anular las clausulas suelo de los préstamos otorgados a las empresas ya que estas no son consumidores y usuarios y no se les podía aplicar la misma doctrina.

 

 

Diferentes sentencias de Audiencias Provinciales, Sentencia de la Audiencia Provincial de Cáceres de 3 de junio de 2013, Sentencia de la Audiencia Provincial de Córdoba de 18 de junio de 2013, , y recientemente Sentencia de la Audiencia Provincial de Huelva de 23 de abril de 2014) han venido a confirmar la posibilidad de solicitar la nulidad de esa clausula, aplicando en este caso la Ley de Condiciones Generales de Contracción, evidentemente deben concurrir una serie de circunstancias o vicios para que el juez lo aprecie, pero este es un camino importante para lograr que muchas empresas bajen los costes de financiación.

 

Si su empresa incluye algún tipo de clausula suelo puede solicitarnos que la examinemos y veamos la viabilidad de una reclamación.

 

Fco. Iniesta López- Matencio

SOCIO DIRECTOR GALAN CONSULTORES MURCIA


TE PUEDE INTERESAR...

Respuestas prácticas ante las últimas novedades del Covid-19

Tras las recientes medidas anunciadas ayer por el Gobierno en relación a la crisis del coronavirus, numerosos clientes nos están planteando dudas sobre cómo afecta esta crisis sanitaria a sus empresas y cómo deben actuar con sus trabajadores en la práctica. Ante esta situación, queríamos aprovechar y resolver las principales […]

Medidas aprobadas para paliar las consecuencias del coronavirus

El coronavirus ha comenzado a impactar de una forma directa en la actividad de las empresas, afectando de distintas maneras y produciendo problemas en ámbitos como la producción, los recursos humanos, y la tesorería entre otros. El Gobierno ha aprobado hoy un Real Decreto para que tanto las personas infectadas […]