EXTENSIÓN DEL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES Y AUTOLIQUIDACIONES PARA PYMES Y AUTÓNOMOS

La nueva medida del Gobierno como respuesta a la crisis del COVID-19, viene recogida en el Real Decreto-ley 14/2020, de 14 de abril, en el que prolonga el plazo para la presentación e ingreso de determinadas declaraciones y autoliquidaciones tributarias.

En el mismo se recoge una única medida tributaria consistente en ampliar el plazo de presentación e ingreso de declaraciones y autoliquidaciones hasta el 20 de mayo de 2020.

Esta medida afecta únicamente a aquellos que están obligados a realizarlas y cuyo volumen de operaciones no superó los 600.000 euros en 2019. La medida se aplicará a todas las declaraciones y autoliquidaciones tributarias cuyo vencimiento se produzca entre el 15 de abril y hasta el día 20 de mayo de 2020. Por lo tanto, incluye las declaraciones de retenciones y pagos a cuenta, pagos fraccionados de IRPF e Impuesto sobre Sociedades, e IVA.

En caso de domiciliar el pago de las autoliquidaciones, el plazo de presentación se extenderá hasta el 15 de mayo.

No obstante, se excluye de esta medida a los grupos que apliquen el régimen especial de consolidación fiscal en el Impuesto sobre Sociedades, y a los grupos de entidades que tributen en el régimen especial de grupos de entidades del Impuesto sobre el Valor Añadido. Y, por último, se establece que esta extensión de plazo no afecta a las declaraciones aduaneras.



TE PUEDE INTERESAR...

La importancia de la fecha de prescripción del hecho en un despido disciplinario

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha dado la razón a un trabajador que fue despedido por su empresa por razones disciplinarias, porque la decisión de suspender la relación contractual no se tomó hasta que los hechos imputados al empleado hubieron prescrito. Esta es […]

Sin Plan de Igualdad no hay bonificación a la contratación

Desde el pasado 1 de septiembre están en vigor los efectos del artículo 8 del Real Decreto Ley 1/2023 de 10 de enero de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral y mejora de la protección social de las personas artistas. Este establece la obligatoriedad de disponer […]