El pasado viernes 28 se presento un Anteproyecto de ley de de medidas para fomentar la financiación de las empresas, entre las novedades destaca:
Sistema de preaviso por parte de las entidades de crédito. Se obliga a las entidades de crédito a ofrecer preavisos de al menos tres meses e información específica sobre la situación crediticia de aquellas pymes cuya financiación vaya a ser cancelada o notablemente reducida. Además, dichas empresas tendrán derecho a obtener por parte de la entidad un historial gratuito de su situación financiera con el que poder acudir a negociar con otras entidades.
Mejora del régimen de emisión de obligaciones. Se introducen diferentes medidas en la regulación mercantil, tendentes a facilitar el acceso directo de las compañías españolas a los mercados de deuda mediante la eliminación de límites a la emisión de obligaciones. Así, las sociedades limitadas podrán emitir deuda, algo que hasta ahora no podían.
Por otro lado se prevé facilitar que empresas solventes puedan reestructurar su deuda y evitar el concurso de acreedores, Guindos ha explicado que no será hasta la próxima semana cuando se apruebe el nuevo régimen jurídico. Se pretende con ello, por un lado, facilitar los acuerdos entre los distintos acreedores, a través del planteamiento de quitas, si así se consensuara, y de que parte de esa deuda sea convertida en capital, lo que permitirá facilitar la refinanciación y dar continuidad a la empresa, cuyo negocio y flujo de ingresos la hace solvente. La entrada de nuevos inversores en las compañías o la conversión de esa deuda en capital tendrá más garantías, tal y como ha indicado el titular de Economía. Y, al mismo tiempo, se trabaja con el Banco de España en una nueva regulación de esa deuda de cara a su consideración en el balance de las entidades financieras que participen de esta fórmula y de cara a un futuro concurso de acreedores.