8 de julio 2014
Hace dos años, en plena crisis financiera y económica, con el grifo del crédito cerrado, las instituciones publicas nos hablaban de las bondades del MAB, el mercado alternativo bursátil, y del recientemente creado MARF, el mercado alternativo de renta fija.
Se nos recomendaba la no necesidad de tener que acudir al crédito financiero y buscar en el capital privado esa inversion tan necesaria para las empresas.Sin embargo ahora puede que sea el capital privado el que recele de estos mercados tras el reciente escándalo de Gowex, y sinceramente lo hace con grandes dosis de razones.
No parece lógico que una empresa haya ocultado las cuentas falseándolas durante mas de cuatro años y menos lógico el que no se hubiera detectado por los organismos supervisores. No parece que sea esta la mejor forma de incrementar la financiación privada y la confianza del inversor en el sistema. Solo 23 empresas cotizan en el MAB pero seguro que todo esto minara su confianza.
Además no es este caso de Gowex algo aislado. Si miramos para atrás recordamos otros casos parecidos en el MAB.
Zinkia, la empresa productora de Pocoyo, la primera en salir en el Mab y esta en concurso de acreedores, con su cotización suspendida en 48 céntimos, tras incumplimientos reiterados de su plan de negocio.
Bodaclick, otra empresa del sector de bodas que termino en concurso con unos valores suspendidos en 47 céntimos, muy lejos de su valor de salida.
Nostrum, expulsado del MAB en el mes de marzo de 2014 , con concurso de acreedores.
Negocio, el grupo e comunicación expulsado también en marzo.
Suavitas, grupo de clínicas de estética que solo aguanto 6 meses en el parque.
Por no terminar con un mensaje de desanimo, podemos señalar que si hay casos de éxito en el MAB, entre ellos destacamos CARBURES, con una capitalización de casi 500 mm de euros. Recientemente ha comentado su intención de saltar desde el MAB al mercado continuo, señal de transparencia y solvencia.
Esperemos que los quince mil accionistas de Gowex puedan recuperar su inversion y que los trabajadores de la empresa recuperen su trabajo.
Fco. Iniesta López- Matencio
SOCIO DTOR. MURCIA- Dpto. Gestión Patrimonial