En las empresas familiares existen errores básicos que debemos conocer para evitarlos o corregirlos a tiempo, consiguiendo que la empresa perdure a través del tiempo. Podemos concretarlos el los siguientes: 1.Retrasar innecesariamente el proceso de sucesión. La sucesión es un proceso difícil que puede durar varios años debido a que contempla aspectos familiares y empresariales. Para realizar una sucesión de una forma adecuada debemos transmitir al sucesor o sucesores los valores fundamentales de la familia y empresa así como la filosofía y cultura empresarial. Además debemos regular las relaciones entre la familia y la empresa que se deben concretar en un protocolo familiar. 2.Confundir la propiedad con la capacidad. No debemos confundir ser propietario con la capacidad para dirigir. La propiedad se adquiere o se hereda pero la capacidad para dirigir no se puede heredar ni comprar, tiene que ser innata y desarrollarla con una formación adecuada, adquiriendo experiencia en la gestión y dirección de la empresa. 3.No separar la economía familiar y empresarial. No debemos confundir el dinero de la empresa y de la familia. La empresa tiene unas necesidades que debe satisfacer, no se debe condicionar la empresa a las necesidades económicas de la familia. La empresa tiene que disponer de suficiente tesorería y solvencia para perdurar a través del tiempo. Las retribuciones de los miembros de la familia tienen que ser objetivas y deben valorar el esfuerzo y los resultados. Debe existir una política de distribución de dividendos que permita a la empresa estar capitalizada para afrontar el desarrollo futuro. 4.Confusión la relación familiar con la empresarial. No debemos confundir la relación de afecto familiar con la empresarial. En la familia se quiere a sus miembros por su relación de afecto familiar. En la empresa debemos valorar a las personas por su esfuerzo y trabajo, considerando sus capacidades y resultados, siendo la retribución acorde a lo que cada persona aporte a la empresa. 5. Exceso de confianza Algunos fundadores piensan que tienen suficientes conocimientos y experiencia para evitar los errores descritos anteriormente. Sin embargo hay que tener en cuenta que los problemas de cada empresa familiar afectan a múltiples temas y son muy variados, como son los relacionados entre las personas de la familia y los propios de la dirección y gestión de la empresa, cambiando a través del tiempo en función del entorno familiar y económico. Caer en alguno de estos errores puede condicionar el futuro de la empresa y deteriorar la relación entre los miembros de la familia.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.