Más control en la lucha contra el fraude laboral y prestaciones indebidas





El Ministerio de Empleo y Seguridad Social, hasta hace poco conocido como “DE TRABAJO”, ha informado a los medios de comunicación la intención de iniciar un nuevo plan de “LUCHA CONTRA EL FRAUDE”, intensificando y actualizando los sistemas de gestión, coordinación y control efectivo, tanto de los organismos públicos competentes, así como de la información que cada uno de ellos posee.

 

La intención final, no es otra que conseguir la máxima coordinación entre el Ministerio, el Servicio Público de Empleo, la Seguridad Social, la Inspección de Trabajo y las CCAA, para así obtener resultados satisfactorios en cuanto a :

 

• Reducir la economía sumergida en éste ámbito, aflorando las contrataciones fraudulentas no tramitadas ante la Seguridad Social.
• Averiguar y SUPRIMIR las prestaciones por desempleo percibidas fraudulentamente.
• Mejorar la efectividad de los medios competentes para la “reinserción de desempleados” al mercado laboral.

 

Estos tres pilares de la nueva campaña anunciada por Fátima Báñez, tienen como principales objetivos los siguientes resultados:

1. Adelgazar la nómina de gastos en prestaciones en el futuro.
2. Aflorar el máximo número de contrataciones sumergidas para engrosar así los ingresos por nuevas contrataciones.

Según las previsiones que desde el gobierno se aventuran, tal campaña permitirá realizar más de 350.000 reclamaciones por “prestaciones de desempleo indebidas” e iniciar expedientes sancionadores a más de 12.000 empresas por colaboración en éste tipo de actuaciones defraudadoras.

Por ello, es aconsejable, evitar contrataciones fraudulentas, así como la colaboración en simulaciones de despido con fines fraudulentos, y agilizar los trámites para la gestión de contratos, para evitar potenciales sanciones, las cuales, a la vista de las expectativas que se manejan en el Gobierno, serán habituales en los próximos meses.
 


TE PUEDE INTERESAR...

Respuestas prácticas ante las últimas novedades del Covid-19

Tras las recientes medidas anunciadas ayer por el Gobierno en relación a la crisis del coronavirus, numerosos clientes nos están planteando dudas sobre cómo afecta esta crisis sanitaria a sus empresas y cómo deben actuar con sus trabajadores en la práctica. Ante esta situación, queríamos aprovechar y resolver las principales […]

Medidas aprobadas para paliar las consecuencias del coronavirus

El coronavirus ha comenzado a impactar de una forma directa en la actividad de las empresas, afectando de distintas maneras y produciendo problemas en ámbitos como la producción, los recursos humanos, y la tesorería entre otros. El Gobierno ha aprobado hoy un Real Decreto para que tanto las personas infectadas […]