Novedades publicadas por suma gestión tributaria ante el COVID-19

Les informamos que SUMA Gestión Tributaria ha publicado novedades en aplicación de las Disposiciones Adicionales tercera y cuarta del RD 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

En concreto, y respecto a la gestión tributaria encomendada a este organismo, dispone que:

  • Los procedimientos de recaudación ejecutiva con diligencias de embargo en marcha se suspenden, así como los plazos de prescripción.
  • En relación con el período de recaudación voluntario que comenzó el pasado día 5 de marzo (Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, Tasa de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos, Tasa de Vados y otras tasas e ingresos, se determina igualmente su suspensión. (Este primer período de pago afecta a todos los ayuntamientos de la Provincia de Alicante, excepto Alicante, Alcoi, Xàbia y Santa Pola).
  • De igual manera, los procedimientos administrativos de gestión que estén pendientes de cumplimiento de requerimientos o trámites de audiencia y las notificaciones administrativas quedarán en suspenso en los términos del Real Decreto.

https://www.suma.es/#

En Galán & Asociados somos expertos en Asesoría Profesional, ante cualquier cuestión relativa a estos asuntos puede ponerse en contacto con cualquier profesional del despacho, que resolverá sus consultas al respecto.



TE PUEDE INTERESAR...

El Tribunal Supremo fija el criterio que debe seguir Hacienda en el cálculo de las sanciones

La Sentencia 1641/2023 de la Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo marca las reglas que la Agencia Tributaria debe utilizar para el cálculo de las sanciones. En concreto, la sentencia establece y argumenta que en aplicación del artículo 187.1.b) de la Ley General Tributaria, el cálculo debe determinarse en función de […]

Cómo evitar los despidos improcedentes: estableciendo periodos concretos de prueba

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) ha establecido en su sentencia 270/2023 del 12 de abril, los requisitos necesarios para acotar con claridad los efectos y la validez del denominado ‘periodo de prueba’, espacio de tiempo donde el trabajador recién contratado está en periodo de examinación sobre […]