
7 de noviembre 2016
El incremento de las exportaciones y el incremento del grado de internacionalización de las empresas, así como mejora del posicionamiento de los productos y servicios de las empresas de la Comunidad Valenciana en los mercados exteriores constituye un factor imprescindible para generar riqueza y bienestar.
Con este objetivo, el IVACE, instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, ha lanzado una línea de ayudas a la contratación de servicios avanzados necesarios para la ejecución de planes de internacionalización de las pymes con sede social en la Comunidad Valenciana, con un presupuesto total de 5.000.000 euros, financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un porcentaje del 50 %.
Las ayudas tienen la consideración de subvención a fondo perdido y una intensidad de hasta el 60 % del coste subvencionable del proyecto.
Los proyectos deberán tener un coste subvencionable superior a 3.000 euros, siendo el límite máximo de 150.000 euros.
Se consideran costes subvencionables:
1. Servicios de alquiler de espacio y decoración de las ferias internacionales que se celebren fuera del Estado español.
2. Servicios relacionados directamente con la ejecución del plan de marketing internacional:
a) Publicidad en medios extranjeros.
b) Publicidad o inscripción en portales o directorios on-line y mercados electrónicos internacionales
c) Comunicación on-line y off-line relacionada con el desarrollo de campañas de comunicación internacionales, hasta un importe máximo de 6.000 euros.
3. Servicios relacionados con el proceso de registro de marca en países fuera de la UE.
4. Servicios relacionados con el proceso de certificación y registro de productos necesarios para la comercialización de los productos en los países fuera de la Unión Europea.
5. Servicios relacionados con la creación de la página web, así como los trabajos para adaptarla a los mercados internacionales, la elaboración de material promocional, catálogos, folletos y cartelería diversa hasta un importe máximo de 10.000 euros.
6. Gastos de personal: salario neto del personal técnico en comercio exterior contratado en el año 2016 –con anterioridad al 1 de octubre– para ejecutar el plan de promoción internacional de la empresa, siempre que el salario anual sea de un mínimo de 18.000 euros y la duración mínima del contrato de 12 meses; se aceptará un máximo de gastos por este concepto de dos contratos por empresa beneficiaria
7. Servicios relacionados con compra de pliegos de licitaciones en mercados exteriores que correspondan al ejercicio 2016, así como su traducción si así fuera necesaria.
8. Servicios jurídicos y/o administrativos necesarios para el proceso de constitución de la oficina de representación o filial.
9. Gastos de alojamiento y desplazamiento a los mercados internacionales incluidos en el plan de promoción internacional detallado en la memoria, siendo el importe máximo subvencionable de 10.000 euros.
10. Servicios directamente relacionados con la realización o participación en el exterior en acciones de promoción.
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles contados a partir de su publicación y deberán ejecutarse entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016, siendo la fecha límite de justificación el 31 de enero de 2017.
Las empresas que necesiten soporte para la elaboración y presentación de la documentación pueden ponerse en contacto con GALAN CONSULTORES a través de info@galanconsultores.com. Recuerda que el plazo de presentación finaliza el 22 de Noviembre.
Ángel Cebrián
Dpto. Corporate GALAN CONSULTORES