Nuevas Líneas de financiación en la Región de Murcia

 

11 de abril 2016

 

El ICREF es el Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia, que tiene, entre sus fines, el de ofrecer financiación para llevar a cabo la política de crédito público de la Administración General de la Región de Murcia. Se asemeja al Instituto de Crédito Oficial (ICO), pero a nivel regional.

Para la consecución de sus fines deberá controlar, coordinar y canalizar la financiación a las distintas empresas regionales, concediendo créditos, préstamos, avales y otras cauciones, a favor de quienes componen el sector publico regional.

De esta forma canaliza los fondos del BEI (Banco Europeo de Inversiones), poniéndolos a disposición del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), para financiar inversiones y gastos necesarios para el desarrollo de las pymes con domicilio social en la Región de Murcia y/o que realicen proyectos en la misma.

En la actualidad tiene una línea abierta dirigida a pymes, micro pymes, autónomos y emprendedores, denominada INFOREACTIVA, a la espera de sacar otra en breve en la que asumirá el 50% del riesgo de los préstamos concedidos a las empresas.

En la línea INFOREACTIVA colabora para su canalización con el INFO, poniendo a disposición de los autónomos, emprendedores y pymes una línea de financiación por importe de 25 millones de euros procedentes del BEI, para financiar proyectos de inversión y paliar las necesidades de circulante de las empresas de la Región de Murcia.

Se concederán hasta 300.000€ de préstamo por empresa.

Las empresas ubicadas en Lorca o en municipios con elevadas tasas de desempleo obtendrán bonificaciones en el tipo de interés.

El plazo de amortización de los préstamos dependerá al proyecto al que vayan dirigidos:

– Para proyectos de inversión se dejará un plazo de amortización de 5 a 7 años, pudiendo excepcionalmente tener un periodo de carencia de un año.
– Para préstamos cuyo destino sea paliar la necesidad de circulante el plazo de amortización será de 2 a 5 años.

La comisión de apertura será del 0,5% (el 0,3% en caso de pertenecer a Lorca o uno de los municipios con alta tasa de paro) y la comisión de cancelación anticipada será como máximo del 1%.

Las entidades en las que se puede solicitar esta línea de ayuda son:
– Banco Mare Nostrum.
– Banco Sabadell
– Cajamar
– Caja Rural Central.

Nuevas líneas de financiación ICO-ICREF

Estas nuevas líneas de financiación estarán destinadas a reactivar las inversiones y el circulante de las pymes de la Región de Murcia en 2016 y 2017.

El pasado 4 de marzo el presidente de la Región firmó un convenio con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia (ICREF), mediante el cual se pretende promover la financiación a las empresas, lo que supondrá la generación de más empleos en la Región.

El importe total de la financiación se prevé que sea al menos de 50 millones de euros, de los que 25 millones serán aportados por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), canalizados por el ICO, y los otros 25 millones los aportará directamente el ICO.

La novedad de estos préstamos es que la Comunidad avalará el 50% de los mismos a través del ICREF, reduciendo el riesgo a las entidades financieras a la hora de concederlos a las empresas regionales, siendo así más flexibles, por lo que, muy probablemente, el crédito fluya bastante más.

Fco. Iniesta López-Matencio

Socio Director GALAN CONSULTORES MURCIA
 

TE PUEDE INTERESAR...

Respuestas prácticas ante las últimas novedades del Covid-19

Tras las recientes medidas anunciadas ayer por el Gobierno en relación a la crisis del coronavirus, numerosos clientes nos están planteando dudas sobre cómo afecta esta crisis sanitaria a sus empresas y cómo deben actuar con sus trabajadores en la práctica. Ante esta situación, queríamos aprovechar y resolver las principales […]

Medidas aprobadas para paliar las consecuencias del coronavirus

El coronavirus ha comenzado a impactar de una forma directa en la actividad de las empresas, afectando de distintas maneras y produciendo problemas en ámbitos como la producción, los recursos humanos, y la tesorería entre otros. El Gobierno ha aprobado hoy un Real Decreto para que tanto las personas infectadas […]