NUEVO PLAN ESTRATEGICO DE INTERNACIONALIZACIÓN 2014-2015 DEL ESTADO





El 28 de febrero el Consejo de Ministros aprobó el Plan Estratégico de Internacionalización 2014-2015, con el objetivo de impulsar el sector exterior, y atraer la inversión extranjera para dinamizar la economía española.

Se trata de un plan global que pretende actuar en relación a 6 grandes ejes:

Clima de negocios y entorno empresarial
Incluye medidas tendentes a identificar y solucionar los obstáculos a la competitividad que tienen las empresas españolas por causa de las regulaciones, etc.

También propone la puesta en marcha el proyecto ‘Doing Business’ regional, para extender la evaluación y evolución del clima de negocios en las diferentes Comunidades Autónomas.

Mejora del acceso a los mercados
Incluyen medidas para facilitar el comercio y el acceso a los mercados exteriores, impulsando medidas para reducir los costes de transacción y optimización de los procedimientos aduaneros. Igualmente se potenciarán las negociaciones comerciales dentro de los organismos multilaterales de los que somos miembro.

Facilitar el acceso a la financiación
Se ratifica el papel del ICO como agente financiador de empresas inversoras y exportadoras, así como de catalizador de inversión extranjera. Asimismo, se acelera la puesta en marcha de cédulas y bonos de internacionalización, que contempla la Ley de Emprendedores e Internacionalización de Septiembre 2013.

Se aprueba la Línea FIEM-Facilidades UE, con una dotación inicial de cincuenta millones de euros con cargo al Fondo de Internacionalización de la Empresa (FIEM), para asegurar que las empresas españolas compiten en igualdad de condiciones con sus homólogas comunitarias.

La cofinanciación a través del FIEM, con el apoyo de COFIDES, de proyectos apoyados por las facilidades de la Unión Europea permitirá a nuestro país la preparación, selección y adjudicación de proyectos internacionales y facilitará una mayor participación de las empresas españolas en los proyectos financiados por estas facilidades.

Promoción comercial y apoyo a la empresa
Entre las principales novedades se encuentra la apertura en marzo, de la ‘Ventana Global’ del ICEX, un nuevo instrumento on-line capaz de canalizar consultas, solicitudes o demandas de empresas e instituciones a todos los instrumentos de la Administración General del Estado relacionados con la internacionalización.

Cultura de la internacionalización y capital humano
El Plan incorpora medidas para el estímulo de la formación en internacionalización y el desarrollo del capital humano especializado, así como la atracción del talento y el desarrollo de una estrategia integral al servicio de la movilidad internacional de la universidad española.

Fomento de la innovación
Creación de un programa especial para el fomento de la inversión extranjera directa en el sector de las Tecnologías de Información y las Telecomunicaciones (TIC) en España.

En definitiva, y desde un punto de vista práctico y de la aplicabilidad del Plan a nuestras empresas, se trata de un documento declarativo de las intenciones y medidas a adoptar por los organismos públicos relacionados con la internacionalización, y por tanto, tiene poco contenido operativo concreto, por lo que habrá que estar muy atento a las actuaciones practicas que vayan produciendo durante el desarrollo del Plan.
 

Jordi Pardines

Dpto. Internacional GALAN CONSULTORES


TE PUEDE INTERESAR...

Respuestas prácticas ante las últimas novedades del Covid-19

Tras las recientes medidas anunciadas ayer por el Gobierno en relación a la crisis del coronavirus, numerosos clientes nos están planteando dudas sobre cómo afecta esta crisis sanitaria a sus empresas y cómo deben actuar con sus trabajadores en la práctica. Ante esta situación, queríamos aprovechar y resolver las principales […]

Medidas aprobadas para paliar las consecuencias del coronavirus

El coronavirus ha comenzado a impactar de una forma directa en la actividad de las empresas, afectando de distintas maneras y produciendo problemas en ámbitos como la producción, los recursos humanos, y la tesorería entre otros. El Gobierno ha aprobado hoy un Real Decreto para que tanto las personas infectadas […]