
El pasado día 5 de julio tuvo lugar un encuentro empresarial en que desde GALAN CONSULTORES abordamos el tema de la Planificación Estratégica en colaboración con el Círculo de Economía de la provincia de Alicante.
El evento que contó con una treintena de empresarios tuvo un enfoque eminentemente práctico a cargo de Jordi Pardines, responsable de área de Estrategia y Organización de GALAN CONSULTORES.
La conferencia partió de argumentos teóricos como la misión visión y la evolución de la planificación estratégica, para pasar a la aplicación a las situaciones empresariales que normalmente empujan a las compañías a iniciar un proceso de planificación. Situaciones en donde por distintas razones, las compañías deben afrontar una revisión de sus modelos de negocio.
Aspectos como el cambio en el panorama rival, los cambios en los hábitos de consumo e incluso en el público objetivo, el impacto de la tecnología o el propio condicionamiento normativo requieren tener siempre en revisión el modelo de negocio, asegurando que éste siempre esté orientado al camino en donde más posibilidades de éxito tiene cada compañía.
Jordi Pardines enfatizó la necesidad de analizar el panorama externo, el mercado, la realidad en la que se desenvuelve el negocio de la empresa en planificación.
La charla trató de forma muy práctica sobre cómo proceder a la hora de atender un proyecto de este tipo, involucrando a la propiedad y a ciertas figuras clave, en un camino con una secuencia de 3 grandes fases, necesarias y dependientes una de la otra, acometidas en la correcta secuencia, así como la vinculación entre táctica y estrategia:
- El riguroso diagnóstico sobre la situación del negocio, tanto interna, externa como competitivamente.
- La formulación/cuantificación en cuanto a qué hay que hacer, a la luz de ese estudio interno y externo realizado se quiere estar,
- Y por último la fase de planificación y control en donde todos esos propósitos toman concreción, alineando recursos y esfuerzos en aquellos caminos que se conforman como planes o programas muy concretos, de forma que se puedan atender y realizar de forma secuencial, sostenible y realizable.
Tras ello, se planteó el desarrollo de un mapa estratégico en donde se evidencien las diferentes perspectivas que el plan contiene, dando dimensión visual y temporal.
Y por último y no menos importante, la parte del seguimiento y control de avance, desvío y contraste de resultados, algo tradicionalmente descuidado y del que depende el éxito en la implantación de la planeación estratégica, comentando las distintas alternativas que en su experiencia se ha utilizado en base a establecer figuras de control, internas o externas, comités de seguimiento, etc., que aseguren que todo discurra tal y como quede concebido.
Tras este recorrido metodológico, Jordi Pardines abordó 4 experiencias de casos reales recientes de planificación de 3 clientes de GALAN CONSULTORES, muy dispares entre sí dado su heterogenia en cuanto a sector, perfil societario y cuantía de su cifra de negocio, pero que aun así comparten el éxito de planificación.
La jornada sirvió para visualizar de forma realista y práctica como la planificación estratégica es algo cercano y al alcance de cualquier empresa de nuestro entorno empresarial, no importa su dimensión, su sector y su momento. Un recorrido testimonial que intentó resolver las dudas del empresario a la hora de abordar un proceso de planificación estratégica, tanto desde el punto de vista de su utilidad y rentabilidad, como de la forma de implantar los planes de acción y la participación del equipo gestor en el proceso.
GALAN CONSULTORES agradece a Círculo de Economía de la Provincia de Alicante por la colaboración en realización del evento que hizo posible acercar el ejercicio práctico de Planificación Estratégica a los empresarios de la Provincia.
Paulino Borrell
Desarollo de Negocio GALAN CONSULTORES