PROPIEDAD INDUSTRIAL: DE LA SEGURIDAD AL PRESTIGIO DE TU MARCA

Como abogado especializado en Propiedad Industrial, no estoy a favor de que las empresas inviertan recursos cuando no lo necesitan, o de intuir si es probable que un producto tenga éxito. Sin embargo, siempre aconsejo a los empresarios que registren una marca lo antes posible.

A menudo nos preguntan cuál es el mejor momento para registrar la marca de una nueva empresa, servicio o producto. Por un lado, los empresarios se sienten presionados para solicitar el registro de una marca comercial de inmediato, antes de que alguien más empiece a usar el nombre. Por otro lado, el registro de una marca comercial puede suponer un coste extra en tiempo y dinero, especialmente cuando el producto o la empresa aún no están listos.

La tramitación de la protección de cualquier signo distintivo de la empresa requiere un planteamiento jurídico especializado desde el momento mismo de la creación de la marca, siendo convenientes la realización de búsquedas de anterioridades y la correcta adecuación de los productos y servicios a los usos presentes y futuros que designará la marca.

¿POR QUÉ UNA EMPRESA DEBE TENER SU MARCA REGISTRADA?

La razón para ello es doble: Primero, tener una marca registrada ayudará a evitar que otros competidores intenten usar el mismo nombre, u otro confusamente similar al de su empresa, producto o servicio. La segunda razón puede no ser tan obvia, pero es igualmente importante. Una solicitud de marca concedida, habiendo llevado a cabo el estudio de viabilidad previo a dicha solicitud, garantiza que su empresa, producto o servicio esté verdaderamente disponible para ser usado, y no está usando la marca propiedad de otro competidor, lo cual puede suponer una demanda ante los tribunales.

Mi consejo: “protege tu nombre lo antes posible”.

La empresa dispone de un patrimonio intangible que debe ser valorado y protegido. Este patrimonio, que se exterioriza y proyecta a través de la marca, constituye su activo más importante, el cual es generado por la suma del esfuerzo del capital humano y demás recursos de la propia empresa y es, por tanto, el sello distintivo que perdurará en el tiempo.

FUNCIONES DE LA MARCA

Entre las diversas funciones que cumple la marca, tales como la función identificadora del origen empresarial, la indicadora de la calidad y la publicitaria, hay que destacar además la función condensadora del prestigio o goodwill, como lo denominan los anglosajones.

Desde la perspectiva de su titular esta función se constituye como la más importante, pues facilita la creación de un mecanismo a través del cual va depositándose progresivamente el eventual prestigio del que goce la marca en el mercado o los productos y servicios diferenciados con ella. Por lo tanto, es importante que la marca ocupe una posición relevante en la mente de su público, pues su prestigio hará referencia a la buena o mala percepción de la misma entre sus consumidores.

En este sentido, la reputación de las marcas reconocidas en el mercado es un premio que se conquista a través de un conjunto de actuaciones dirigidas a conservar el esfuerzo realizado. Este mix de actuaciones lo componen estrategias de diversa naturaleza, pero todas ellas encaminadas a un mismo fin, la protección del prestigio.

En definitiva, la marca es la variable estratégica más importante de la empresa, aumentando día a día su protagonismo frente al producto; por lo que estar bien posicionados en la mente del consumidor es el único y verdadero camino para alcanzar un mayor prestigio en el mercado.

CÓMO REGISTRAR UNA MARCA

En GALAN & ASOCIADOS contamos con un equipo de abogados especializado en Propiedad industrial. Proporcionamos asesoramiento integral para la efectiva protección de los intereses legales sobre signos distintivos consistentes en marcas o nombres comerciales, incluyendo la prestación de todos los servicios de gestión y representación ante las autoridades de marcas nacionales, comunitarias o internacionales.

Estos servicios profesionales abarcan el asesoramiento en materia relacionada con estudios preliminares sobre disponibilidad de uso o registro de nuevos signos distintivos, marcas, patentes, licencias, competencia desleal, conflictos con nombres de dominio registrados por tercero.

Solicita información sin compromiso aquí.


Eduardo Pérez Crespo
Director Dpto. Propiedad Industrial y Nuevas Tecnologías

TE PUEDE INTERESAR...

Respuestas prácticas ante las últimas novedades del Covid-19

Tras las recientes medidas anunciadas ayer por el Gobierno en relación a la crisis del coronavirus, numerosos clientes nos están planteando dudas sobre cómo afecta esta crisis sanitaria a sus empresas y cómo deben actuar con sus trabajadores en la práctica. Ante esta situación, queríamos aprovechar y resolver las principales […]

Medidas aprobadas para paliar las consecuencias del coronavirus

El coronavirus ha comenzado a impactar de una forma directa en la actividad de las empresas, afectando de distintas maneras y produciendo problemas en ámbitos como la producción, los recursos humanos, y la tesorería entre otros. El Gobierno ha aprobado hoy un Real Decreto para que tanto las personas infectadas […]