6 de octubre de 2015
El declive del precio del petróleo tiene dos explicaciones, la ralentización económica que ha forzado la demanda en retroceso continuo los últimos meses, y el abaratamiento de los costes de extracción del crudo debido a las mejoras técnicas.
Este último aspecto ha hecho que muchos países y empresas vean peligrar sus cuentas, ya que hoy es posible extraer barriles de crudo por debajo de 50 dólares y existe gente que vaticina que lo veremos por debajo de treinta.
En este escenario muchos países, como Venezuela o la propia Rusia ven amenazados sus presupuestos pero al mismo tiempo parece que una revolución energética surge en el horizonte, un ejemplo es la fracturación hidráulica o fracking.
Por eso también existen nuevos operadores que no debemos dejar de observar, los motores eléctricos, unidos a la automoción y a la larga distancia, y la fusión nuclear. Ejemplos de esta realidad son las dos empresas que os presentamos como opción de inversión, de riesgo puesto que se trata de activos de renta variable.
La primera es Tesla Motors, empresa de Silicon Valey, una empresa que facturo en 2014 mil millones de euros, un 20% por debajo de su previsión, pero que espera revolucionar el segundo semestre con un incremento de ventas y de facturación hasta los 5.000 millones de dólares. Su evolución en bolsa es ascendente como puedes ver en este gráfico.
La otra empresa es Lockheed Martin, ellos están desarrollando un modelo de fusión térmica compacta, fácil y ágil de usar que puede revolucionar el mundo de la energía, en menos de un año presentaran su proyecto ( ver gráfico).
Dos opciones arriesgadas pero por las que apostamos por un futuro revolucionario.
Fco. Iniesta López Matencio
DTOR. GESTION PATRIMONIAL GALAN CONSULTORES