RIEGOS PRODUCTOS FINANCIEROS COMPLEJOS





El supervisor europeo Esma (European Securities and Markets Authority) ha publicado un documento en el que advierte del peligro de invertir en productos financieros “complejos” porque “conlleva ciertos riesgos y posibles inconvenientes que pueden no ser aparentes o fáciles de entender”. Este documento ha sido publicado por la CNMV.

 

En un documento titulado “Riesgos de las inversiones en productos complejos” publicado el pasado viernes y difundido hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la Esma ha confeccionado una relación de productos financieros “que deben ser considerados complejos.

 

Entre ellos ha señalado a los bonos de titulación de activos, las obligaciones convertibles o subordinadas; certificados, “contratos por diferencia”, pagarés vinculados a activos, productos estructurados y “warrants” -opciones-.


TE PUEDE INTERESAR...

Respuestas prácticas ante las últimas novedades del Covid-19

Tras las recientes medidas anunciadas ayer por el Gobierno en relación a la crisis del coronavirus, numerosos clientes nos están planteando dudas sobre cómo afecta esta crisis sanitaria a sus empresas y cómo deben actuar con sus trabajadores en la práctica. Ante esta situación, queríamos aprovechar y resolver las principales […]

Medidas aprobadas para paliar las consecuencias del coronavirus

El coronavirus ha comenzado a impactar de una forma directa en la actividad de las empresas, afectando de distintas maneras y produciendo problemas en ámbitos como la producción, los recursos humanos, y la tesorería entre otros. El Gobierno ha aprobado hoy un Real Decreto para que tanto las personas infectadas […]