Sanción ejemplar de CNMV a entidades que comercializaron preferentes

 

 

21 de septiembre 2015

 

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto multas por valor de 6,2 millones de euros a Catalunya Banc y a Banco Financiero y de Ahorros (BFA)-Bankia, De esta forma concluye un proceso que se inició en 2011 con las investigaciones e informes sobre el case y comercialización de las preferentes. Ver archivo.

En sendas resoluciones publicadas en el BOE el dia 14 de agosto, Catalunya Banc recibe tres multas por importe 3,1 millones, y BFA-Bankia cuatro por importe idéntico. La Comisión les acusa de vender participaciones preferentes a clientes a precios irreales, con lo que beneficiaban al vendedor y perjudicaban al comprador.

EL origen de esta resolución se encuentra en marzo de 2014, la CNMV abrió expediente sancionador a las entidades nacionalizadas BFA-Bankia, Catalunya Banc y Novagalicia. La causa era la misma: “No gestionar adecuadamente los conflictos de interés generados por la realización de cases entre sus clientes a precios significativamente alejados de su valor razonable por el tiempo comprendido entre el 21 de junio de 2010 y el 22 de mayo de 2011”. Esta operación es lo que se conoce como el case de órdenes entre preferentistas. Las entidades intentaron sin éxito que el procedimiento no continuara alegando que existía una causa penal que se estaba instruyendo en la Audiencia Nacional, pero el máximo organismo regulador de los mercados no acepto esta alegación y continuo el procedimiento.

Meses después de abrir el expediente, ha resuelto la sanción definitiva, que podría animar los procesos en los tribunales. La CNMV, presidida por Elvira Rodríguez, considera que estas entidades vendieron las preferentes fuera de un mercado transparente, por lo que el comprador desconocía el precio real del producto que adquiría. Las preferentes, al ser capital de las entidades, estaban afectadas por la delicada situación financiera que ya vivían las cajas de ahorros afectadas en 2010 y 2011, pero los precios no lo reflejaron adecuadamente.

En realidad las entidades montaron en sus oficinas un mercado paralelo e irreal a través del cual daban salida y entrada a preferentista, creando una apariencia de liquidez, contraria a la ley.

La CNMV impone cuatro multas a BFA-Bankia “por no gestionar adecuadamente los conflictos de interés generados” entre sus clientes. Tres de las multas han sido impuestas a BFA por la actividad de Bancaja (un millón), Caja Madrid (un millón) y Caixa Laieta na (100.000 euros). La otra, también de un millón, es por la actividad de Bankia.

 

Fco. Iniesta López- Matencio

SOCIO DIRECTOR GALAN CONSULTORES MURCIA

TE PUEDE INTERESAR...

Respuestas prácticas ante las últimas novedades del Covid-19

Tras las recientes medidas anunciadas ayer por el Gobierno en relación a la crisis del coronavirus, numerosos clientes nos están planteando dudas sobre cómo afecta esta crisis sanitaria a sus empresas y cómo deben actuar con sus trabajadores en la práctica. Ante esta situación, queríamos aprovechar y resolver las principales […]

Medidas aprobadas para paliar las consecuencias del coronavirus

El coronavirus ha comenzado a impactar de una forma directa en la actividad de las empresas, afectando de distintas maneras y produciendo problemas en ámbitos como la producción, los recursos humanos, y la tesorería entre otros. El Gobierno ha aprobado hoy un Real Decreto para que tanto las personas infectadas […]