En estos momentos los mercados financieros nos ofrecen tanto momentos de euforia, como los de la Bolsa Española (que acumula una subida del 20% desde junio), como caídas de mas de dos dígitos de mercados emergentes, o volatilidades en los mercados de renta Fija. Y así, ante la baja remuneración de los plazos fijos, y pese al descenso de la inflación en España, el inversor conservador debe buscar un único objetivo, preservar capital, huyendo de riesgos en el corto plazo, y obtener rentabilidades positivas, en estos momentos cercanas al 4%. En estos casos el mejor consejo debe ser: 1. Recordar el carácter cíclico de la economía y no creer que todos los mercados subirán de forma continua y exponencial. 2. Establecer el riesgo y objetivo de nuestra inversión, eso marcara la gestión de nuestro patrimonio. 3. La diversificación por activos, sectores y zonas geográficas es la mejor manera de reducir el riesgo. La clave consiste en entender que no hay que escoger “un posible caballo ganador”, sino saber elegir un conjunto de activos que en el conjunto nos permitan alcanzar el objetivo. 4. Ser activo en la gestión, confiando en profesionales, los mercados cambian su tendencia y es necesario estar preparado. 5. Conocer el abanico de productos y activos a través de los cuales gestionar nuestro patrimonio. 6. Reconocer que la liquidez es una cualidad necesaria en muchas ocasiones, incluso si para ello renunciamos a una rentabilidad superior.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.